La Guerra del Cerdo: Cuando EE.UU. y Gran Bretaña Casi Pelean por un Puerco

 


En 1859, en la remota isla de San Juan (hoy territorio de Washington), un simple cerdo desató una crisis internacional. El granjero estadounidense Lyman Cutlar encontró al animal hozando en su huerto y, harto de los destrozos, le disparó. El problema: el cerdo era del británico Charles Griffin, quien exigió compensación. Cutlar se negó, alegando que el cerdo era un "invasor". 

La tensión escaló. Gran Bretaña amenazó con arrestar a Cutlar, mientras colonos estadounidenses pidieron protección militar. Pronto, EE.UU. envió 66 soldados y los británicos desplegaron 5 buques de guerra con 2.140 hombres. Durante meses, ambos bandos se miraron con recelo, pero, curiosamente, nadie disparó un solo tiro (excepto Cutlar, claro). 

Finalmente, en 1872, el emperador alemán Guillermo I actuó como árbitro y concedió la isla a EE.UU. Así terminó la "guerra" más absurda de la historia: un conflicto donde el único muerto fue un cerdo hambriento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación del blog

El Origen del Ajedrez y los Granos de Trigo: Una Leyenda de Ingenio y Exceso

El Gran Escape en Globo: Cuando el ingenio derribó el Muro de Berlín