El Telegrama que Sacudió al Mundo: La Trama que Encendió la Gran Guerra
En el principio de 1917, mientras Europa sangraba en las trincheras, un mensaje cifrado cruzó el Atlántico como un puñal en la sombra. Era el Telegrama Zimmermann, la audaz apuesta de Alemania para cambiar el destino de la Primera Guerra Mundial. Arthur Zimmermann, ministro alemán, urdió un plan maquiavélico: ofrecer a México una alianza contra EE.UU., prometiéndole recuperar Texas, Arizona y Nuevo México. Pero el destino jugó su carta: los espías británicos descifraron el mensaje y lo entregaron a Washington.
La revelación fue una bomba política. El presidente Woodrow
Wilson, hasta entonces neutral, vio cómo Alemania conspiraba en su patio
trasero. La prensa estalló: "¡Traición alemana!" gritaban los
titulares. El pueblo estadounidense, indignado, exigió guerra. En abril de
1917, EE.UU. entró en el conflicto, sellando la derrota alemana.
Pero la verdadera chispa de la guerra había estallado años antes:
el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914, un crimen que encendió
las alianzas europeas como un castillo de pólvora. Austria atacó a Serbia,
Rusia movilizó sus tropas, Alemania invadió Bélgica… y el mundo se sumió en el
caos.
El Telegrama Zimmermann no inició la guerra, pero la transformó.
Fue el último acto de un juego de espías, mentiras y ambiciones desmedidas. Una
lección eterna: en la guerra, hasta un simple telegrama puede cambiar la
historia.
Comentarios
Publicar un comentario