Enrique el Pajarero: el rey que prefirió las aves al trono

En lo más profundo de los bosques sajones, donde el canto de los mirlos era la única música de la mañana, un noble de mirada aguda colocaba trampas para atrapar aves. Su nombre era Enrique, duque de Sajonia. Era un hombre práctico, amante de la caza menor, que nunca soñó con coronas ni cetros. Pero el destino, ese viejo embaucador, tenía otros planes. Era el año 919. Alemania, aún fragmentada y vulnerable, había perdido a su joven rey, Conrado I. Los grandes señores del este, cansados de guerras internas y reyes débiles, se reunieron en secreto. Y allí, en un acto poco común para la época, decidieron algo revolucionario: elegir al nuevo rey no por sangre, sino por mérito . Y todos señalaron al mismo hombre: Enrique de Sajonia. Cuando los mensajeros llegaron al bosque para darle la noticia, lo encontraron de rodillas, observando pacientemente cómo un gorrión entraba en su trampa. “Han venido a coronarte, mi señor”, dijeron, casi sin aliento. Él no se inmutó. “Esperad”, respond...