El Mito Derribado: El Puente Viejo de Talavera No Es Romano (Y su verdadera historia es más fascinante)

 


Durante siglos, se repitió que el Puente Viejo de Talavera de la Reina era una obra romana, un vestigio de Caesarobriga. Pero la verdad, respaldada por estudios recientes, es más épica: su estructura actual es medieval, forjada en sangre, riadas y leyendas. 

Aunque Talavera fue fundada por Roma, el puente que hoy cruza el Tajo no es el original. Las crónicas árabes ya mencionan su reconstrucción en el siglo X, tras una gran riada. Los arcos apuntados y la fábrica de sillarejo revelan su origen medieval (siglos XIII-XV), posiblemente bajo reinado de Alfonso X el Sabio. 

¿Hubo un puente romano antes? Es probable. Restos de cimentación bajo el agua sugieren que los medievales reutilizaron sus pilares, como hicieron en Toledo. Pero la estructura que resistió guerras y crecidas es obra de canteros anónimos, no de ingenieros de Roma.   

En 1258, el Tajo arrasó el puente. En 1809, los franceses lo volaron. Cada reconstrucción añadió capas de historia: marcas de cantero, refuerzos góticos, cicatrices de guerra. Es un libro de piedra que narra la resistencia de Talavera. 

El Puente Viejo no necesita falsos linajes. Su grandeza está en sobrevivir a siglos de furia fluvial y humana. No es romano: es talaverano, como el barro de sus alfareros y el alma de sus leyendas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación del blog

El Origen del Ajedrez y los Granos de Trigo: Una Leyenda de Ingenio y Exceso

El Gran Escape en Globo: Cuando el ingenio derribó el Muro de Berlín