El Aspa de Borgoña y los Tercios: El Símbolo que Dominó los Campos de Batalla
En los albores del siglo XVI, un emblema rojo en forma de
aspa cruzada comenzó a ondear sobre los campos de Europa, sembrando temor en
los corazones de sus enemigos. Era el Aspa de Borgoña, la enseña de los Tercios
españoles, la fuerza militar más formidable de su tiempo.
El origen del aspa se remonta a Borgoña, donde representaba
el martirio de San Andrés. Pero fue bajo el reinado de Carlos I cuando se
convirtió en símbolo del Imperio Español. Los Tercios, temidos por su
disciplina férrea y tácticas innovadoras, la llevaron a Flandes, Italia y
América, donde su sola presencia decidía batallas.
"España, mi natura; Italia, mi ventura; Flandes, mi
sepultura"
Los soldados de los Tercios, curtidos en mil combates,
marchaban bajo este estandarte con un orgullo legendario. En Breda (1625), en San
Quintín (1557), en Amberes (1585), el aspa roja ondeó victoriosa. Sus enemigos
sabían que enfrentarse a ellos era un juramento de muerte o gloria.
Aunque el tiempo disolvió los Tercios, el Aspa de Borgoña
perduró. Hoy, sigue flameando en la Guardia Real española, recordando que, hace
siglos, un puñado de hombres bajo esta bandera cambió el curso de la
historia.
¡Que el mundo no olvide: donde hubo un aspa roja, hubo un imperio!
Comentarios
Publicar un comentario