Napoleón y la horda de conejos
En una tarde soleada de 1807, Napoleón Bonaparte,
el gran emperador de Francia, decidió organizar una cacería de conejos para
entretener a sus oficiales y a él mismo. Con su característico aire de
autoridad, Napoleón se preparó para lo que pensaba sería una actividad
relajante y divertida.
Sin embargo, lo que Napoleón no sabía era que su
jefe de gabinete, Alexandre Berthier, había cometido un pequeño error. En lugar
de capturar conejos salvajes, Berthier había comprado miles de conejos
domesticados de granja. Estos conejos, acostumbrados a la presencia humana, no
tenían miedo de los cazadores.
Cuando Napoleón y sus hombres se alinearon para
comenzar la cacería, los conejos fueron liberados. Pero en lugar de huir, los
conejos se lanzaron en masa hacia Napoleón y sus oficiales. La escena era
surrealista: una horda de conejos corriendo hacia el emperador, como si fueran
un ejército en miniatura.
Napoleón, sorprendido y desconcertado, intentó mantener la compostura. Pero los conejos seguían avanzando, rodeándolo y trepando por sus botas. Los oficiales, incapaces de contener la risa, intentaban en vano espantar a los conejos. La situación se volvió tan caótica que Napoleón y sus hombres tuvieron que retirarse apresuradamente, perseguidos por la horda de conejos.
Esta anécdota, aunque cómica, muestra que incluso
los grandes líderes pueden ser sorprendidos por las situaciones más
inesperadas. Y así, la horda de conejos se convirtió en una de las historias
más curiosas y divertidas de la vida de Napoleón Bonaparte.
Comentarios
Publicar un comentario