El Origen Judío de Torquemada: Una Ironía Épica en la Historia
Nacido en Valladolid en 1420, Torquemada descendía de una
familia de conversos, judíos que habían adoptado el cristianismo, ya sea por
convicción o por supervivencia. Su abuela, según algunos registros, era judía,
lo que situaba a Torquemada en una posición delicada en una España obsesionada
con la "limpieza de sangre". Este linaje, lejos de inspirarle
compasión hacia los perseguidos, parece haber alimentado su celo
despiadado.
Torquemada, como muchos conversos, buscó demostrar su lealtad
al cristianismo con una ferocidad que superó incluso a la de los cristianos
viejos. Fue él quien convenció a los Reyes Católicos de expulsar a los judíos
de España en 1492, un edicto que desarraigó a miles de familias y marcó el fin
de una era de convivencia relativa. La ironía es desgarradora: un hombre de
ascendencia judía fue arquitecto de una de las mayores tragedias de su pueblo.
¿Fue su crueldad una forma de ocultar sus raíces? ¿O una
manera de purgar, en otros, lo que él mismo temía en su sangre? La historia no
ofrece respuestas definitivas, pero el legado de Torquemada permanece como un
recordatorio épico y sombrío de cómo el miedo y el fanatismo pueden corromper
incluso a aquellos que buscan redimirse. En su búsqueda por erradicar la
"impureza", Torquemada se convirtió en un símbolo de la misma
intolerancia que quizás intentó exorcizar en sí mismo.
Comentarios
Publicar un comentario